Estas son las 5 propuestas de diseño de autor de Designers Buenos Aires

Fuente: Clarín – Ayer culminó Designers BA con una propuesta única de diseño de autor en donde se vio el talento local de cinco firmas. Este es nuestro resumen.

Regresó la semana de la moda con una propuesta de 5 diseñadores que redefinen el panorama del diseño artesanal en el país.

Designers presentó la 24° edición y reunió a los diseñadores de autor más destacados del país. Del 16 al 23 de mayo, se llevaron a cabo las presentaciones de las colecciones de otoño-invierno 2024 a través de desfiles, performances e instalaciones que tuvieron lugar en diversos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.

Los 5 elegidos:

Kostume

Kostume-dr

A través de la combinación del imaginario nocturno, la experimentación y la funcionalidad deportiva, Kostüme presentó su colección #47AW24.

El contraste entre lo nocturno y deportivo se evidencia en la combinación de siluetas y morfologías que pertenecen a ambos universos. Todas las prendas se adaptan al usuario, no al revés.

Además, a ese contraste se le suma una mímesis entre la naturaleza humana y lo salvaje, que funciona como punto de partida para las texturas y materiales utilizados.

Así, Kostüme apuesta por una indumentaria atemporal con un sentido victoriano y punk, y con texturas heterogéneas como el pelo, el denim rasgado y los cierres niquelados. Todos ellos en un diálogo conjunto con el omnipresente negro, un sello que es parte de su identidad como marca.

Tramando

Tramando -dr

La marca fundada por Martín Churba se instaló en el primer piso de tienda fCH donde comenzará a funcionar desde el próximo mes de junio. Como anticipo, realizó el desfile que presentó su nueva colección, transformando el local de muebles en una pasarela.

Las piezas de la colección fCH fueron protagonistas de la escenografía, en particular una nueva silla que se presentó durante el evento.

Titulada “Declaro inaugurados” en alusión a los próximos juegos olímpicos, los conceptos en los que se basa la nueva colección de Tramando (las diferentes disciplinas deportivas, las líneas que marcan los terrenos de las competencias) inspiraron también la propuesta de diseño del espacio.

Luego del desfile, el espacio quedó abierto al público.

Colección olímpica, de gestación deportiva, describe un cuerpo en movimiento. Tiro, esgrima, gimnasia, natación, vela y atletismo fueron algunos de los extensos puntos de partida del recorrido.

Cinturas amplias, botones gigantes y tonos como el gris, azul, marrón, beige y blanco, los protagonistas.

Nous Etudions

Nous Etudions- dr

«Metamorphosis» se trató de una instalación performática que exploró la transformación y el cambio a través de un viaje inmersivo e interactivo, inspirado en la naturaleza y en procesos humanos.

Desarrollada en una antigua fábrica textil de hilados, la puesta en escena incluyó tótems que interactuaron con modelos, quienes fueron parte integral de la performance. Los videos que se proyectaron fueron desarrollados con inteligencia artificial.

Nous Étudions es una marca anti especista, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión. Su enfoque innovador en el uso de biomateriales y técnicas respetuosas con el medio ambiente ha sido reconocido internacionalmente, siendo finalista para el premio LVMH Prize.

Raimondi

Raimondi- dr

La propuesta fue una foto del corazón de Raimondi, una etiqueta que nació con una identidad rupturista donde la sastrería, la realización artesanal y las intervenciones exclusivas crean piezas irrepetibles.

Con esta colección desafía la realidad y provoca una lectura donde cada espectador se enfrenta a construcciones que utilizan el lenguaje indumentario como un reflejo del aquí y ahora altamente subjetivo.

La colección está compuesta por piezas únicas y otras de edición limitada. Este es el proceso creativo que Sebastián Raimondi elige temporada tras temporada.

“Buscamos la unicidad en la elección de materiales, en la moldería de excelencia sastrera y en los secretos que creamos para que cada ítem sea atesorado por sus dueños como lo que son: prendas únicas”, aseguró.

La identidad RAIMONDI resignifica lo clásico con telas de calidad premium y a la vez disruptivas porque muchas veces elige textiles de descarte o no pensados para la creación indumentaria. También usa denim, pieles sintéticas, lanas y algodones puros, terciopelos de algodón, telas italianas y tencel de alta calidad. La moldería reversiona piezas vintage de todo el mundo y de toda época. Cada detalle tiene un porqué, desde la elección de los botones hasta el ajuste de la cintura o la caída de los hombros. La confección está hecha por maestros sastreros, cosida pieza por pieza, cada prenda es un proceso en sí mismo.

Esquina

Esquina-dr

La firma presentó su colección otoño-Invierno 2024 con la colaboración del Equipo Argentino de Volteo en el Club Hípico Argentino. Así se unió al Equipo Argentino de Volteo, liderado por Yanina Álvarez, para traer a la contemporaneidad dos mundos aparentemente opuestos.

El evento propuso tres instancias de diálogo con la disciplina del volteo, especialidad ecuestre de alto rendimiento que mezcla gimnasia y ejercicios artísticos sobre un caballo galopando en círculo. Dicha práctica es uno de los eventos competitivos más reconocidos por la Federación Ecuestre Internacional, distinguido por la peculiaridad de lograr un desempeño acrobático al galope de un caballo.

Entre siluetas extravagantes con volados desmesurados y frunces rebeldes, loops de lentejuelas, prints que reproducen la soguería criolla, herraduras que se cuelan en vestidos y monedas que aluden a las ornamentaciones habituales en la gauchesca; la colección entreteje los contrastes sociales y la multiplicidad ecléctica de capas culturales que definen las raíces de Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *