De Laurencio Adot a Verónica de la Canal, diseñadores consagrados en un desfile por los 120 años de la CAM

Fuente: TN – Realizaron desfiles y actividades en el Hipódromo de Palermo. Expusieron los diseñadores rafaelinos Carina Spaggiari, Mariano Gariboldi y Luz de Luna.
En el Salón Turf del Hipódromo de Palermo se desarrollaron los desfiles conmemorativos por el 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), una celebración que rinde homenaje a la historia y la creatividad de la moda nacional.
Con la conducción de la reconocida periodista Teté Coustarot, se dio inicio a la primera jornada de esta serie de desfiles emblemáticos.
Participaron estudiantes de la carrera de Diseño de Indumentaria de prestigiosas instituciones educativas como la FADU-UBA, la Universidad de Belgrano y la Universidad de Palermo. Los jóvenes talentos sorprendieron al público con propuestas innovadoras y creativas.
Desfile federal
Con la participación de diseñadores de diferentes regiones del país, todos socios de la Cámara. El desfile contó con las propuestas de: Batailleur by Stella Batallés (Rosario), Byzance (CABA), Caro y Caro (Bahía Blanca), Manuel Contreras (San Miguel de Tucumán), Javier De la Llana (CABA), Javier Domíngez (La Plata), Fabricio Encina (Zárate), Gerardo Escobar (El Calafate), Dario Fumagalli (CABA), Mariano Gariboldi (Rafaela), Maribi (Córdoba), Medias Mora (CABA), Valentina Musa (CABA), Notari Joyas Art (Avellaneda, Buenos Aires), Nupcialia (Granadero Baigorria), Laura Olguín (Marcos Juárez), Paula Pellegrini (Monte Grande, Buenos Aires), Pole Position (Posadas), Fernanda Suarez (Lules, Tucuman), Trust de Paris (Victoria, Entre Ríos), Olmy Carmin y Mariana Varela (Buenos Aires).

Fashion Fusion y diseñadores consagrados
Con la conducción de Fabiana Araujo, este segmento reunió estilos e identidades diversas en una propuesta vibrante.
Participaron Guadalupe Barenghi (Diamante, Entre Ríos), Christian Bachetti (Villa de Mayo, Buenos Aires), Carolina Christener (Rosario), Valentina Musa (CABA), Luz de Luna (Rafaela) y Laura Olguín (Marcos Juárez).
Diseñadores consagrados: una pasarela de lujo con los grandes nombres de la moda argentina: Laurencio Adot, Natalia Antolin, Claudia Arce, Francisco Ayala, Sentido Vertical, Leticia Carosella, Claudio Cosano, Adriana Costantini, Juan Hernández Daels, Verónica de la Canal, Benito Fernandez, Iara, Vero Ivaldi, César Juricich, Fabián Kronenberg, Lita, Miuki Madeleine, Marisa Marana, Min Agostini, Susana Ortiz, Panni Margot, Roberto Piazza, Gustavo Pucheta, Pablo Ramírez, Catalina Rautenberg, Jorge Rey, Rosarito, Marcelo Senra, Carina Spaggiari (Rafaela) y Fabián Zitta. Con la conducción de María Belén Ludueña.
Selección de lujo para realzar la belleza de cada look
L’Oréal Paris dijo presente en los desfiles con sus productos estrella: los labiales Le Matte Resistance para unos labios irresistibles; máscaras de pestañas Panorama para una mirada de alto impacto, y el True Match Serum un rostro radiante y natural.
Staff de producción desfiles. Coordinación back stage: Mariana García Navarro y Nacho García Rocha. Producción técnica: Gustavo Cersosimo. Staff pelo: L’Oréal – Kérastase.
Staff make up: L’Oréal-Lancôme. Modelos: Lo management, Liendo Models, MAIBO, Clever Management y Vidal Rivas Fashion School. Video: Belen Pugliese. Fotos: Juan Lamas.
Tienda Nube Evolution ofreció la charla “Las tendencias del e-commerce de moda: estrategias para vender más en 2025”, orientada a emprendedores y profesionales del rubro, Auditorio Centro Cultural Recoleta.

“120 vestidos, 120 años de moda”
Hasta el 4 de mayo, se podrá visitar la muestra “120 vestidos, 120 años de moda”, una exposición que propone un recorrido histórico, estético y cultural por la moda argentina en el Centro Cultural Recoleta.
La muestra reúne 120 vestidos de 120 diseñadores argentinos, representativos de diferentes épocas. Muchas de las piezas exhibidas provienen de la Colección Histórica del Traje Argentino, perteneciente al Museo Histórico Nacional.
“Cada vestido es parte de una historia. La moda argentina tiene una sólida tradición en Alta Costura. Las grandes casas formaron generaciones de modistas y sostuvieron un sistema de producción que aún hoy impacta en la industria”, señaló Francisco Ayala, presidente de la CAM.
Además, se podrá interactuar con un archivo digital de moda argentina, acceder a contenidos audiovisuales y participar de actividades educativas que visibilizan el legado de diseñadores consagrados y promueven a nuevas generaciones de creadores.
Las actividades por los 120 años de la Cámara Argentina de la Moda cuentan con el apoyo del Grupo L’Oréal y sus marcas Lancôme, Kérastase y L’Oréal Paris.
La Cámara Argentina de la Moda es una entidad sin fines de lucro fundada en 1905, con la misión de promover el desarrollo sostenible de la industria de la moda en Argentina. A través de diversas iniciativas, busca fortalecer la identidad de la moda argentina, impulsar su crecimiento económico y posicionarla en el escenario internacional.