Mar del Plata Fashion Week: una pasarela con nuevas e innovadoras propuestas de moda

Fuente: Para Ti – La ciudad feliz fue el escenario elegido para mostrar todo el talento argentino en una misma pasarela.

El domingo pasado se realizó el segundo día de la 6º edición de Mar del Plata Fashion Week, en el salón Real del Hotel Costa Galana a beneficio de Fundami. Una jornada donde la moda fue la protagonista y además contó con las canciones de León Valdés, el grupo Tango Furia Company y la conducción estuvo a cargo de Majo Leiva.

Vero de la Canal

Vero de la Canal fue la encargada de abrir la pasarela marplatense con una colección que refleja su romántico ADN. Tules, encajes, mezcla de texturas y mágicos bordados encarna prendas únicas e irrepetibles.

Bernardo Lahitte

Bernardo Lahitte crea prendas de cuero atemporales tanto para hombres como para mujeres. Una colección con diseños exclusivos y actuales realizados de manera artesanal.

Cazzaro Joyas

Cazzaro Joyas presentó dos colecciones, una femenina laminada en rodio, con cristales austríacos engarzados y la masculina muestra joyas de cerámica y pulseras de cuero.

Genoa

La industria textil de Mar del Plata se hace presente con la colección de Genoa Sweter. Sobre la pasarela presentó diseños exclusivos donde el color y la tecnología muestran la identidad de la marca.

Gerónimo de la Iglezia

Como cierre de esta 6° Edición de Mar del Plata Fashion Week, Geónimo de la Iglezia subió a la pasarela diseños de Alta Costura que destacan la silueta de la mujer. Las texturas los estampados y los bordados son le dan identidad a la marca.

Jesica Córdoba

Jesica Córdoba presentó una colección inspirada en el glamour y la belleza de una mujer sofisticada y atevida.

Instituto Superior de Diseño Palladio

El Instituto Superior de Diseño Palladio, presentó a los jóvenes y nuevos talentos de la ciudad de Mar del Plata, quienes demostraron toda su creatividad.

Amsoar

Amsoar con su propuesta sustentable presentó una pasarela federal sostenible a través de 5 marcas: Andy Ro (Buenos Aires), Arte Lanas (Viedma, Río Negro), Pacha (Gualeguaychu, Prov. de Entre Rios), Marifé (Laboulaye , Córdova) y Cosecha Vintage (Buenos Aires) diseñada por ALe Gougy, presidenta de AMSOAR.

Andy Ro

Ale Denegri

Artelanas

Cosecha vintage

Marife

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *