Fuente: @clubdemarketing – El 2025 traerá consigo cambios económicos y sociales de alto impacto, que transformarán la forma en que operan las empresas. Este contexto presenta un desafío crucial para las PYMES: adaptarse para mantenerse competitivas, pero también una gran oportunidad para posicionarse como líderes en sus sectores. La clave para lograrlo radica en una planificación estratégica integral que contemple cada aspecto del negocio.
Para aprovechar al máximo esta nueva realidad, es esencial enfocarse en cuatro áreas fundamentales:
Marketing y Comunicación: conectar con los clientes de manera efectiva no es una opción, sino una necesidad. Las estrategias de marketing y comunicación deben estar alineadas con los cambios sociales y las expectativas del público, destacando el valor de la marca y generando una conexión emocional con los clientes.
Muchas empresas se dan cuenta que está cambiando la forma de consumir,pero no saben o no pueden generar acciones rápidas para entender esos cambios y trasladarlos a sus sistemas de trabajo. Ahí es donde la investigación de mercado y el misteryshopper(cliente sorpresa) cobran valor y es una forma efectiva de conocer a la competencia, el mercado y a la propia empresa, pudiendo tomar ideas y evaluar las buenas prácticas.
Capacitación y Entrenamiento del Personal: El talento humano es el corazón de cualquier PYME. Preparar a los equipos para enfrentar nuevos retos con entrenamientos específicos y programas de mejora continua marca la diferencia en la calidad del servicio y la productividad.
En este último trimestre el foco estuvo puesto como demanda de las pymes, en la gestión del tiempo, la profesionalización de las ventas, la experiencia del cliente y el entrenamiento de los líderes en habilidades blandas.
Gestión de Recursos Humanos y Procesos Internos: La optimización de los procesos internos y una gestión eficiente del capital humano permiten que las empresas sean más ágiles, reduciendo costos y mejorando su capacidad de respuesta a los desafíos externos.
Motivar, dar herramientas y acompañar al personal es clave para afrontar un 2025 que demandará un mayor esfuerzo de nuestro personal. Hasta hace poco con tener stock y el producto bastaba, ese era el negocio, hoy, la atención, la comunicación y la gestión interna es la clave para que la experiencia del cliente interno y externo sean las esperadas y nos sigan eligiendo.
Productos y Lanzamientos:Contar con el producto adecuado para las necesidades del consumidor o la empresa es vital para mantener la relevancia y competitividad. Además, los lanzamientos de nuevos productos no solo dinamizan el mercado, sino que también dan a la empresa una oportunidad de mostrar acción, innovación y compromiso con su sector. Los lanzamientos bien planificados mantienen la marca vigente y en la mente de los clientes, consolidando su posición en el mercado.
Contar con socios estratégicos que aporten experiencia, herramientas y visión se vuelve imprescindible. Estos aliados pueden ayudar a las empresas a identificar oportunidades, diseñar estrategias y ejecutar acciones con mayor precisión y eficacia. Ahorrando tiempo y dinero.
En Club de Marketing, entendemos las necesidades y desafíos de las PYMES argentinas. Por eso, ofrecemos soluciones personalizadas en marketing, investigación, comunicación, capacitaciones y mejora de procesos internos para ayudarte a alcanzar tus objetivos. El momento de planificar el 2025 es ahora. ¡Contáctanos y empecemos a construir el futuro juntos!
Lic. Ariel S. Rizzo – Director de Club de Marketing – www.e-clubdemarketing.com.ar