Las pymes de Catamarca recibirán financiamiento por $ 400 millones

Fuente: Telam ~ El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunciaron hoy una línea de financiamiento para pymes de esa provincia por un monto de 400 millones de pesos con una tasa bonificada del 22%.

En ese marco, empresarios que integran la Unión Industrial de Catamarca adelantaron que invertirán más de U$S20 millones para ampliar la producción del sector textil y crear puestos de trabajo.

“Somos un solo equipo para poner de pie a Catamarca y a Argentina. Estamos trabajando para recuperar el terreno perdido y pensar el desarrollo a largo plazo para construir un país federal con oportunidades en todos los rincones”, expresó el ministro Kulfas en el marco de un encuentro virtual.

El ministro puntualizó que “el NOA debe ser un polo productivo de la industria textil y de indumentaria porque tiene un potencial enorme que debemos poner en valor”.

“Hemos escuchado inversiones por más de 20 millones de dólares que significan nuevos puestos de trabajo y mejor calidad de vida para los catamarqueños, que está en línea con todo el paquete de herramientas financieras que estamos dando para, entre otros objetivos, desarrollar también el Parque Industrial local. No puede quedar en el país un solo proyecto viable, rentable, sin el financiamiento adecuado y esto lo estamos haciendo todos juntos”, enfatizó el ministro Kulfas.

“La pandemia ha afectado a todos los sectores pero con el trabajo de gestión conjunto entre las provincias y el Gobierno nacional se ha logrado adecuar la planificación para sostener las fuentes de trabajo del sector industrial, e incluso incorporar nuevos trabajadores», dijo el gobernador de Catamarca.

Jalil señaló que «el último informe del Indec muestra una caída de 1,9% del desempleo y un incremento de 1,2% del empleo registrado en Catamarca. Esto es resultado de un trabajo mancomunado para planificar, gestionar y ejecutar proyectos de trabajo”, agregó.

Los créditos tendrán una tasa final subsidiada del 22%, a partir del esfuerzo conjunto de la provincia de Catamarca y del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del FONDEP, y un plazo de hasta 5 años.

Las mipymes que accedan a esta línea podrán solicitar hasta $20 millones para la adquisición de bienes de capital y hasta el 30% del monto del crédito adjudicado podrá ser utilizado para realizar la construcción o adaptación de instalaciones.

Con un desembolso de $200 millones, el Fogar cubrirá el 50% de los créditos; y se implementarán de acuerdo con el tamaño de la empresa: 75% en el caso de las microempresas, 50% en el caso de las pequeñas y 25% para las medianas Tramo 1 y 2.

El 20% de los créditos deberá destinarse a empresas lideradas por mujeres.

Además, durante el encuentro se anunció que se destinarán $60 millones en aportes no reembolsables para desarrollar obras intramuros en el Parque Industrial Público Provincial El Pantanillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *