Lanzó marca de productos de tela y logró una certificación 100% vegana

Fuente: Punto Biz ~ Son de Tela es un emprendimiento que nació hace siete años de la mano de Laura Ávila, quien tuvo la inquietud sobre el uso de toallitas de tela cuando era chica y supo que algunas de sus amigas mayores las usaban cuando estaban indispuestas. De más grande se lanzó a elaborarlas ella misma y luego de ser mamá se interesó también por los pañales de tela para su bebé. Fue en ese momento cuando, junto con una amiga, crearon el emprendimiento y hoy son uno de los pocos en el paìs en haber obtenido certificación 100% vegana con una línea de copas menstruales que comercializa.

El emprendimiento surge como una forma de fomentar el cuidado de la salud femenina de forma natural y también de preservar el medio ambiente. “La idea es brindar opciones saludables, que estén libres de plástico. Por ejemplo, hay toallitas hechas con telas de algodón crudo que se elaboran en una cooperativa de Chaco y carecen de procesos químicos de teñido o blanqueamiento. Esto es fundamental para las personas que tienen alergia”, explicó la emprendedora, quien ahora está sola al frente de la marca.

Entre los diferentes productos que se venden se destacan las copas menstruales Munay, que poseen certificación vegana otorgada por la organización Vegetarianos Hoy. Esta es una validación internacional que, en el caso de las copas menstruales fabricadas en latinoamérica, se otorga únicamente en Chile. Munay es un proyecto que tiene tres años de antigüedad y funciona en Argentina, Chile y Uruguay.

Andrea Sosa, la dueña de la empresa, contó a Punto Biz que esta iniciativa funciona como una red colaborativa de mujeres en donde las copas se comercializan al mayorista a través de coordinadoras divididas por zonas. Además, se ofrecen libros sobre salud menstrual y se brindan talleres de autoconocimiento femenino.

Las diferentes opciones con las que cuenta Son de Tela pueden encontrarse en D6, la tienda del partido político Ciudad Futura ubicada en San Martín 1168, en Biomercado, un espacio itinerante desarrollado por la Municipalidad de Rosario y en el Mercado de Frutos Culturales impulsado por el Gobierno de Santa Fe, que se encuentra en el Galpón 17 sobre Avenida de los Inmigrantes. También se pueden realizar pedidos por las redes sociales de la página y coordinar entrega.

Algunas de las promociones que hay actualmente son el pack de tres protectores diarios a $450 y el pack de tres toallitas de tela de algodón a $650. “Primero empecé como un hobby y al día de hoy Son de Tela está en proceso de fortalecimiento y expansión. En todo este tiempo estuve generando lazos y vinculandome con otros productores”, detalló Ávila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *